viernes, 18 de febrero de 2011

El Conocimiento

Actividad III

Como bien se sabe el conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia y el aprendizaje. Es la relación entre sujeto y objeto, además de involucrar otros dos elementos como lo es la operación y representación interna, lo que sería el proceso cognitivo .Sin embargo, no existe una definición precisa del conocimiento, hay  muchas perspectivas que se pueden considerar.
Pero, hay que tener algo en cuenta, y es que el conocimiento es personal, ya que lo asimilan con cada experiencia que tiene  cada persona. Aunque cada ser, puede percibir sus conocimientos a su manera.
Y es que el conocimiento puede obtenerse de muchas maneras, no precisamente de las experiencias personales que ha vivido el individuo.Los conocimientos también pueden tenerse mediante el estudio, a través de la investigación básica y la aplicada.
La ciencia y los avances tecnológicos que se generan cada día, juegan un papel fundamental en nuestra formación, puesto que a través de los avances se pueden obtener conocimientos muy enriquecedores que hacen a cada persona capaz de entender y analizar cualquier tipo de situación.
La manera de obtenerlos dependerá siempre de cada individuo, de que manera lo haga, ya que quizás para algunos habrá temas de interés que le convenga más a uno que otros.
Es preciso destacar que es muy importante que cada día fortalezcamos nuestros  conocimientos adaptándonos a los nuevos procesos tecnológicos, que a la larga nos permitirá formarnos  como individuos integrales, igual que en un momento preciso seremos transmisores de todos esos conocimientos obtenidos. Así que hay que estar día a día, investigando e indagando para aprender y estar a la mano con la actualidad y adquirir conocimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario